Maquinaria de conducción
Formación en conducción de maquinaria: una habilidad clave para los trabajos de campo
Dominar el funcionamiento de maquinaria de construcción es esencial para trabajar de forma segura y eficiente en sitios industriales o de construcción. Estos cursos de capacitación proporcionan los conocimientos reglamentarios, técnicos y prácticos esenciales para el manejo de equipos como carretillas elevadoras, excavadoras y plataformas de trabajo aéreo.


Formación Supervisada Adaptada a Todos los Perfiles
Impartidos por instructores certificados y experimentados, nuestros cursos de capacitación en conducción de máquinas están diseñados para combinar el rigor educativo y la inmersión práctica. Cada sesión comienza con una fase teórica en profundidad, que incluye el estudio de la normativa vigente (Código del Trabajo, recomendaciones del CNAM, normas de seguridad), las responsabilidades del operador, el análisis de los riesgos relacionados con el entorno de trabajo, así como los procedimientos de mantenimiento rutinario y la verificación del estado de la máquina antes y después de su uso.
La parte práctica ocupa un lugar central en el programa: los alumnos se ponen en situaciones reales en diferentes tipos de máquinas (carretillas elevadoras, cunas, maquinaria de construcción, etc.) para familiarizarse con el manejo, las maniobras de precisión, el movimiento en entornos restringidos, la gestión de cargas, el estacionamiento y las normas de tráfico en la obra. Nuestros entrenadores adaptan los ejercicios a las limitaciones de la profesión de cada participante, con el fin de garantizar un desarrollo de habilidades concreto y específico.
Nuestros equipos cumplen con los últimos estándares de seguridad y cada alumno recibe apoyo individualizado, especialmente durante las evaluaciones prácticas. Ya sea para una primera certificación, una formación de actualización o una mayor versatilidad, nuestra formación prepara a cada alumno para trabajar de forma independiente, de conformidad con los requisitos profesionales y reglamentarios, al tiempo que limita los riesgos para sí mismo y para su entorno.